Estrés laboral

Conociendo los síntomas de burnout

12/16/20243 min read

a man sitting at a desk in front of a computer
a man sitting at a desk in front of a computer

¿Qué es el estrés laboral?

En primer lugar, sabemos que el estrés funciona como nuestro sistema de alerta ante una situación de peligro que debemos abordar. Este sistema de alerta nos permite solucionar con mayor rapidez y precisión el problema que encontremos, en este caso en el trabajo. ¿Pero qué ocurre si ese estrés deja de ser puntual y pasa a ser constante?, en ese caso nos encontraremos que ese estrés prolongado en el tiempo deja de ser una alerta efectiva y comienza a generar síntomas que pueden afectar a nuestra salud mental y física.

Ejemplo de un caso de estrés laboral, ¿te identificas con Carla?

‘’Carla lleva 2 años trabajando en su empresa, su trabajo le apasiona pero exige una gran parte de su tiempo para cumplir con todas las tareas. En ocasiones decide realizar horas extra, aumentando su cansancio al final de la jornada. A lo largo de los últimos meses ha estado trabajando en un nuevo proyecto, con un ritmo laboral aún mayor al que tenía anteriormente. Estos últimos meses ha empezado a sentir nauseas antes de acudir al trabajo, tiene dificultad para dormir, le cuesta concentrarse, cuando sale de su trabajo no puede pensar en otra cosa por lo que ha dejado de quedar con sus amigas, apenas se comunica con su familia y no disfruta su tiempo libre. Ha comenzado a tener problemas de digestión, se siente constantemente inquieta y la falta de sueño le impide avanzar en su trabajo. Los fines de semana han dejado de ser un espacio de descanso dado que no puede dejar de pensar en las tareas pendientes que le esperan el lunes en la oficina, y el domingo por la tarde comienza a sentir un malestar agudo en su estómago e intestino, acompañado de muchos pensamientos sobre ‘’aquello que debo hacer mañana nada más llegar al trabajo’’. Este fin de semana Carla ha decidido que no puede continuar así, le gusta su trabajo y quiere continuar en este proyecto, a la vez quiere cuidarse y seguir disfrutando de su vida personal. De esa manera, Carla busca un psicólogo para comenzar a tratar su malestar.’’

¿Cuáles son los síntomas de estrés laboral?

Al igual que en el caso de Carla, con el estrés laboral prolongado pueden aparecer síntomas tales como:

- Insomnio, falta de apetito o aumento significativo de la ingesta, falta de motivación, dificultad de concentración, olvidos frecuentes, irritabilidad, fatiga constante, una respiración acelerada o entrecortada, problemas gastrointestinales, tensión muscular y contracturas, dolores de cabeza, aislamiento social.

- Como consecuencia se ven afectadas otras áreas vitales: la persona se aleja de sus relaciones personales, no consigue reponerse en su tiempo de descanso, deja de sentir interés por sus actividades de ocio o actividad física.

Burnout o agotamiento mental y físico

Hemos mencionado el estrés laboral, ahora bien, ¿qué es el burnout?. El burnout se define como las consecuencias de ese nivel alto de estrés laboral prolongado en el tiempo en el ámbito laboral. Los síntomas que hemos mencionado anteriormente aparecen de manera frecuente afectando a la salud de la persona que padece esta situación, en este punto podemos observar: agotamiento emocional, gran dificultad de concentración, aislamiento y despersonalización, entre otros síntomas.

Dado que estas dificultades se presentan principalmente como síntomas de malestar emocional y de salud mental, tienden a ser desestimados por el entorno o por las propias personas que lo padecen. Esto conlleva que esos altos niveles de estrés laboral no sean atendidos y sus síntomas empeoren, llegando al punto que conocemos hace algunos años como: burnout, en el cual la persona se encuentra ‘’quemada’’ figurativamente.

En el presente podemos observar algunas profesiones en las que destacan los casos de altos niveles de estrés laboral y burnout, entre las cuales encontramos: al personal sanitario, docentes, consultores y atención al cliente, entre otros.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de estrés laboral?

Si te identificas con estos síntomas o conoces a alguien que los sufre, es importante buscar ayuda cuanto antes. Como psicóloga, puedo ayudarte a comprender lo que estás experimentando y a recuperar tu bienestar. No estás solo en esto. Agenda una consulta hoy mismo para empezar a sentirte mejor.

Recuerda que el estrés laboral sostenido en el tiempo puede afectar a tu salud física y mental. Atiende tu malestar, cuida tu salud mental.

Puedes agendar tu primera sesión de valoración gratuita:

¿Te sientes agotado en el trabajo? ¿Te cuesta desconectar incluso en tu tiempo libre?

El estrés laboral podría estar afectando tu vida más de lo que crees.